Botella de agua Camelbak para pedidos al por mayor con logotipo personalizado

Botellas de agua Camelbak Son populares por su diseño práctico, tapas herméticas y una experiencia de sorbo cómoda, lo que las convierte en la opción predilecta para equipos deportivos, programas de bienestar corporativo y regalos promocionales de marca. Diseñadas para ofrecer rendimiento y comodidad, estas botellas son conocidas por su durabilidad y se usan ampliamente en entornos de fitness, actividades al aire libre y estilo de vida.

Nuestra colección de botellas de agua Camelbak está disponible en varios tamaños y colores, con elementos distintivos como el asa de transporte fácil y la pajita con válvula de mordida patentada. Ya sea que busques botellas de agua de plástico Camelbak para uso promocional o botellas premium para ciclismo y viajes, te ofrecemos opciones confiables que combinan hidratación con una imagen de marca impactante.

Ofrecemos pedidos mínimos bajos y personalización al por mayor, lo que facilita añadir tu logotipo o el diseño de tu evento a una botella de agua con pajita Camelbak de alta calidad. Ideales para pedidos grupales, activaciones de marca o regalos para clientes, estas botellas ayudan a las marcas a mantenerse visibles en el día a día: en escritorios, gimnasios y dondequiera que estén.

¿Qué tamaño tiene una botella de agua Camelbak?

El tamaño más común de la botella de agua Camelbak para uso activo es de 750 ml, lo que equivale aproximadamente a 750 ml. Este tamaño, de mediano a grande, ofrece un excelente equilibrio entre portabilidad y capacidad de hidratación, lo que la hace ideal para pedidos al por mayor destinados a campañas de deporte, ciclismo y bienestar corporativo. Aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre el tamaño y su compatibilidad con diferentes usos:

  1. 750 ml = 25 oz: una cantidad diaria equilibrada
    Este tamaño contiene suficiente agua para actividades diarias de moderadas a intensas, que suelen durar de 1 a 2 horas sin necesidad de rellenarlas. Es lo suficientemente grande como para hidratarse en el gimnasio, en los desplazamientos o durante reuniones largas, y cabe en la mayoría de las mochilas y portabicicletas.

  2. Se adapta a portabidones de ciclismo estándar
    Muchas botellas de agua Camelbak para ciclismo están diseñadas en el rango de 750 ml, ya que se ajustan perfectamente a portaequipajes estándar. Esto las hace ideales para equipos deportivos, eventos al aire libre y obsequios deportivos.

  3. Popular para regalos corporativos y marca
    Las botellas de 750 ml ofrecen amplio espacio para la impresión de logotipos sin que el producto parezca voluminoso. Si crea botellas de agua Camelbak con logotipos personalizados, este tamaño permite una alta visibilidad tanto en la parte frontal como en la envolvente, lo que las convierte en el formato predilecto para pedidos promocionales.

  4. Perfil delgado pero de alta capacidad
    En comparación con las botellas de 600 ml (20 oz), la versión de 750 ml ofrece 25% más hidratación con solo un ligero aumento de altura. Sigue siendo cómoda de sostener con una mano, especialmente con el asa de transporte característica de la marca o el diseño de tapa abatible de la botella de agua con pajita Camelbak.

  5. Versátil para múltiples grupos de usuarios
    Este tamaño es ideal tanto para personal de oficina como para estudiantes, ciclistas y aficionados al gimnasio. Ya sea que proporciones botellas reutilizables para una campaña de sostenibilidad o regales artículos de marca a tus empleados, la botella de agua Camelbak de 750 ml es la opción ideal en cuanto a volumen y facilidad de uso.

  6. Funciona para bebidas frías y a temperatura ambiente.
    Aunque algunos usuarios prefieren opciones de metal con aislamiento, las botellas de agua de plástico Camelbak de 750 ml son ligeras y prácticas para el uso diario de agua fría. Su cuerpo de plástico transparente también facilita el seguimiento del consumo a lo largo del día.

  7. Ideal para pedidos al por mayor con MOQ bajo
    Desde un punto de vista logístico, las botellas de 750 ml se apilan de manera eficiente para el envío y tienen MOQ relativamente bajos cuando se solicitan a través de proveedores personalizados, lo que las convierte en una excelente opción para eventos a gran escala o difusión de marca.

  8. Fácil de combinar con accesorios
    Este tamaño es compatible con pajitas estándar, cepillos de limpieza y fundas de neopreno. Tanto si vendes accesorios como si preparas sets de regalo, el formato de 750 ml ofrece la máxima compatibilidad.

Las botellas de agua Camelbak de 750 ml son una de las opciones más versátiles para la marca enfocada en la hidratación. Son lo suficientemente grandes como para ser funcionales, lo suficientemente compactas como para ser portátiles y perfectas para la visibilidad del logotipo en campañas corporativas o deportivas a gran escala.

Botella de agua Camelbak rosa con tapa de pajita, adecuada para personalización de logotipos y pedidos al por mayor.
Botella de agua Camelbak verde oscuro para venta al por mayor, perfecta para marcas personalizadas y obsequios.
Opciones de logotipos personalizados para vasos de agua: la parte posterior se puede personalizar con un logotipo, la parte inferior del vaso se puede personalizar con un logotipo, serigrafía, grabado láser e impresión 3D.
Opciones de embalaje personalizadas para vasos de agua: Caja blanca, Caja Kraft, Caja holográfica, Caja Kraft, Caja con ventana, Caja de regalo, Bolsa con asa, Caja blanca, Caja con ventana, Caja Kraft cilíndrica

¿Cómo se limpian las botellas de agua Camelbak?

Limpiar correctamente tu botella de agua Camelbak garantiza una hidratación segura, previene el mal olor y te permite usarla a largo plazo, especialmente en pedidos al por mayor para actividades de fitness, actividades al aire libre o promociones. Ya sea una botella con pajita Camelbak o una botella de plástico estándar, aquí tienes una guía detallada paso a paso para limpiar a fondo cada parte.

  1. Desmontar la botella por completo
    Retire la tapa, la pajita, la válvula de mordida y cualquier pieza de silicona o extraíble. La mayoría de las botellas de agua Camelbak incluyen varios componentes que pueden acumular humedad o residuos si no se separan antes del lavado.

  2. Enjuague inmediatamente después de usar
    Si ha usado la botella para algo que no sea agua (como jugo o electrolitos), enjuáguela bien de inmediato. Un enjuague rápido previene la acumulación de líquidos y reduce el olor, especialmente en las botellas de agua con pajita Camelbak.

  3. Lavar a mano con agua tibia y jabón
    Use un detergente lavavajillas suave y un cepillo para botellas para limpiar el interior. Preste especial atención a la boquilla, la pajita y las ranuras de la tapa. Se recomienda usar una esponja suave para las botellas de agua de plástico Camelbak para evitar rayar la superficie.

  4. Utilice un cepillo para pajita y válvula
    Camelbak vende herramientas de limpieza específicas, o puedes usar un cepillo estrecho para pajitas para limpiar el interior de la válvula de mordida y la pajita. Estas son las zonas más comunes donde se acumula moho o bacterias, especialmente en las botellas de agua Camelbak de uso diario.

  5. Remojar en una solución de limpieza semanalmente
    Una vez a la semana, remoje todas las piezas en una mezcla de agua tibia y una cucharadita de bicarbonato de sodio o vinagre. Esto ayuda a desodorizar y eliminar la película residual de las bebidas deportivas o la exposición al sudor. Evite la lejía o los productos químicos agresivos, ya que pueden degradar el plástico.

  6. Piezas aptas para lavavajillas (solo rejilla superior)
    Muchos modelos de botellas de agua Camelbak son aptas para la rejilla superior del lavavajillas. Sin embargo, siempre consulte las instrucciones del fabricante. Las tapas y válvulas pueden deformarse con altas temperaturas, así que, en caso de duda, lavar a mano es lo más seguro.

  7. Seque bien cada pieza
    Después de limpiar, deje que cada pieza se seque al aire por separado. No vuelva a armar la botella hasta que se haya evaporado toda la humedad; esto es clave para evitar la formación de moho en zonas ocultas, como la base de la pajita o el sello de la tapa.

  8. Limpieza entre usos en configuraciones masivas
    Para gimnasios, equipos o eventos promocionales que distribuyen botellas a granel, se recomienda enjuagar y secar la botella a diario. Esto prolonga la higiene y la vida útil de cada botella de agua Camelbak personalizada que se entregue.

  9. Reemplace las piezas desgastadas según sea necesario
    Si la válvula de mordida o la pajita se decoloran, se pegan o se aflojan, reemplácelas de inmediato. La mayoría de las piezas están disponibles como accesorios económicos y son compatibles con varios modelos.

  10. Evite dejar las botellas selladas cuando estén mojadas
    Nunca cierres una botella mojada y la dejes en la bolsa del gimnasio o en el coche. La acumulación de humedad es la principal causa de olor y moho en las botellas de agua de plástico Camelbak, especialmente en climas cálidos o espacios cerrados.

Las botellas de agua Camelbak están diseñadas para durar, pero una limpieza regular y adecuada marca una gran diferencia en su rendimiento e higiene. Para uso promocional o reventa, educar a los usuarios finales sobre los cuidados de limpieza también mejora la imagen de su marca a largo plazo.

¿Las botellas de agua Camelbak son aptas para lavavajillas?

Sí, puedes llevar botellas de agua personalizadas en el avión, siempre y cuando cumplas con las normas de seguridad del aeropuerto. Ya sea que lleves botellas de agua térmicas personalizadas, botellas con logotipo o botellas promocionales para un viaje de negocios o un evento, esto es lo que necesitas saber antes de volar:

1. Las botellas vacías están aprobadas por la TSA
Se permite llevar botellas de agua vacías personalizables en los controles de seguridad del aeropuerto. La normativa de la TSA prohíbe llevar líquidos de más de 100 ml (3,4 oz) en el equipaje de mano, pero se permiten las botellas, vacías o con trazas.

2. Rellenar después del control de seguridad
Una vez que pase el control de seguridad, la mayoría de los aeropuertos cuentan con estaciones de recarga de agua o cafeterías donde puede llenar sus botellas personalizadas. Esta es una opción más sostenible y económica que comprar agua embotellada dentro de la terminal.

3. Verificar el tipo de material para vuelos internacionales
Aunque la mayoría de las botellas de acero inoxidable y plástico sin BPA están permitidas, evite las frágiles botellas de vidrio, que podrían estar marcadas o restringidas en algunos países. Las botellas de agua con aislamiento personalizado, hechas de metal o Tritan, son las más resistentes para viajes.

4. Uso promocional en viajes de negocios
Si viaja por trabajo o por eventos, llevar botellas de agua promocionales con su logotipo puede mejorar la visibilidad de su marca en salas VIP, reuniones o ferias comerciales. Son útiles y actúan como un activo de marca móvil.

5. Transporte de gran volumen: considere el equipaje facturado
Si lleva botellas de agua personalizadas al por mayor (para regalos, conferencias o viajes en equipo), lo mejor es guardarlas en el equipaje facturado. Asegúrese de que estén vacías, limpias y bien envueltas para evitar abolladuras o rayones.

6. Las aerolíneas fomentan la reutilización
Muchas aerolíneas recomiendan llevar botellas reutilizables para reducir los residuos. Algunos auxiliares de vuelo incluso rellenan las botellas de agua con el logotipo durante el vuelo si se les solicita, siempre que se cumplan las normas de higiene.

7. Excepciones específicas del aeropuerto
Si bien la TSA en EE. UU. permite botellas vacías, las políticas pueden variar a nivel internacional. Consulte siempre con el aeropuerto de salida y la aerolínea si viaja a través de regiones con restricciones. Esto es especialmente importante al transportar botellas de agua personalizables para uso comercial.

Llevar botellas de agua personalizadas en el avión no solo está permitido, sino que es una buena idea tanto para la hidratación como para la imagen de marca. Solo asegúrate de que estén vacías al facturar, con materiales y diseño adecuados para el viaje y claramente identificables si se usan para grupos o negocios.

¿Cómo utilizar la botella de agua Camelbak?

Usar una botella de agua Camelbak es simple, pero saber la forma correcta de usarla y mantenerla te ayudará a aprovecharla al máximo, especialmente al regalarla al por mayor o usarla para la hidratación del equipo.

Comience por lavarlo antes del primer uso.
Enjuaga siempre tu nueva botella de agua Camelbak con agua tibia y jabón, incluyendo la tapa y la pajita (si la incluye). Esto elimina el polvo de fábrica y los residuos del embalaje.

Para botellas con pajita o válvula de mordida
Si usas una botella de agua con pajita Camelbak como la Eddy+, simplemente abre la boquilla y muerde suavemente mientras bebes. No es necesario inclinar la botella: el agua fluye al morder y beber. Para cerrar, presiona la boquilla hasta que haga clic.

Para modelos con tapa de rosca o con tapa de chug
Algunas botellas de agua Camelbak vienen con una abertura de boca ancha o un tapón de trago. Simplemente desenrosque la tapa, beba como una botella normal y ciérrela bien para evitar fugas.

Utilice el asa o gancho de transporte mientras viaja
La mayoría de las botellas incluyen un asa o presilla de transporte integrada, ideal para sujetarlas a mochilas o bolsas del gimnasio. Esta es una de las características que hace que las botellas de agua Camelbak sean ideales para el ciclismo.

Evite líquidos calientes a menos que se especifique.
A menos que sea una versión aislante de acero inoxidable, las botellas de agua de plástico Camelbak no están diseñadas para bebidas calientes. Limítate a bebidas frías o a temperatura ambiente para proteger la botella y la válvula de mordida.

Limpiarlo regularmente
Después de cada uso, enjuague la botella y déjela secar al aire. Para una limpieza más profunda, desmonte todas las piezas semanalmente y lávelas con agua y jabón o colóquelas en la rejilla superior del lavavajillas (si su modelo lo permite).

Consejo extra para botellas con logotipo personalizado
Si distribuye botellas de agua Camelbak de marca en eventos o a sus empleados, incluya una tarjeta de uso rápido o un código QR con consejos de limpieza y uso. Esto ayuda a los destinatarios a disfrutar del producto y protege la imagen de su marca.

Las botellas Camelbak están diseñadas para la hidratación diaria: solo tienes que girarlas, beber y listo. Una vez que te acostumbres a la válvula de mordida o al estilo de tapa, son unas de las botellas más fáciles de usar en movimiento.

¿Las botellas de agua Camelbak están libres de BPA?

Sí, todas las botellas de agua Camelbak que se venden hoy en día son 100% libres de BPA. De hecho, Camelbak fue una de las primeras grandes marcas en eliminar el BPA de sus productos y adoptar materiales más seguros en toda su línea de botellas.

Todos los materiales están probados y certificados.
Ya sea que uses una botella de agua de plástico Camelbak o una de acero inoxidable, todos los componentes, incluyendo la tapa, la pajita, la válvula de mordida y el cuerpo, están fabricados con materiales libres de BPA y de grado alimenticio. Esto significa que no se filtran sustancias químicas nocivas en tu bebida, incluso con el uso diario.

Fabricado con plástico Tritan™ o polipropileno.
La mayoría de las botellas de agua Camelbak utilizan Tritan™ Renew o polipropileno, ambos duraderos, ligeros y completamente libres de BPA, BPS y BPF. Estos plásticos están aprobados para su uso repetido en alimentos y bebidas y no retienen olores ni sabores.

Seguro tanto para niños como para adultos.
Desde aficionados al gimnasio hasta oficinistas, pasando por escuelas y equipos deportivos, las botellas de agua Camelbak son de confianza para una hidratación segura. Incluso las válvulas de mordida de los modelos con pajita están hechas de silicona de grado médico y diseñadas para resistir la masticación sin degradarse.

Busque el icono libre de BPA
Si no está seguro, revise la base o la etiqueta del producto. La mayoría de las botellas vienen claramente etiquetadas como "libres de BPA". Para pedidos personalizados o al por mayor, también puede solicitar documentación o certificación a su proveedor para tranquilizar a sus clientes o destinatarios.

Perfecto para obsequios de marca o programas de bienestar.
A la hora de elegir botellas para eventos o regalos corporativos, poder ofrecer una botella de agua Camelbak libre de BPA es un argumento de venta importante, especialmente para marcas preocupadas por la salud o campañas centradas en la ecología.

En resumen, sí: las botellas de agua Camelbak no contienen BPA, son seguras para usar a diario y confiables en todo el mundo para una hidratación limpia y saludable.

¿Son reciclables las botellas de agua Camelbak?

Muchas botellas de agua Camelbak son reciclables, pero esto depende del material específico y del programa de reciclaje local. La mayoría de las botellas de agua de plástico Camelbak, como la Eddy+ y la Chute Mag, están hechas de Tritan™ Renew o polipropileno, que están marcados con códigos de reciclaje y son aceptados por la mayoría de los sistemas municipales. Solo asegúrese de separar cualquier componente de silicona o goma, como la válvula de mordida, antes de reciclar, especialmente en el caso de botellas como la botella de agua con pajita Camelbak.

Si usas una botella de agua Camelbak de acero inoxidable, técnicamente también es reciclable, aunque no a través de los programas estándar de contenedores azules. Normalmente, deben depositarse en un centro de reciclaje de metales. Esto la hace un poco menos práctica, pero sigue siendo una opción responsable para el final de su vida útil.

Algunas piezas, como tapas, tapones y pajitas internas, pueden estar hechas de materiales mixtos y no siempre son reciclables, dependiendo de la ciudad. En esos casos, reutilizarlas o suprareciclarlas es una alternativa inteligente.

También cabe destacar que Camelbak se ha esforzado mucho por reducir los residuos en origen. Muchas de las nuevas botellas de agua Camelbak ahora utilizan materiales reciclados en su producción, en particular Tritan™ Renew, que contiene hasta 50% de contenido reciclado. Así, incluso antes de que la botella llegue al final de su vida útil, ya contribuye a una menor huella de carbono.

Si compras al por mayor o personalizas botellas para regalar, informar a tus clientes que su botella de agua Camelbak está hecha con materiales reciclables o reciclados es un excelente mensaje de marca. Demuestra que no solo les ofreces un producto, sino algo duradero, útil y mejor para el planeta.

Termo personalizados, bolígrafos, luces de neón LED y pantalones de yoga para clientes.
Bolsas de papel de embalaje personalizadas, termos, recambios para bolígrafos Parker y gorras para clientes.

¿Se puede congelar la botella de agua Camelbak?

Puedes congelar algunas botellas de agua Camelbak, pero no todas, y mucho menos cuando estén llenas. La mayoría de las botellas de agua de plástico Camelbak soportan bajas temperaturas, pero congelarlas de forma incorrecta puede causar grietas, deformaciones o daños en el sello de la tapa.

Si usas una botella de agua Camelbak estándar de Tritan™ o polipropileno, técnicamente es apta para el congelador si se manipula correctamente. La clave está en llenarla solo hasta dos tercios de su capacidad para que el agua se expanda al congelarse. Retira siempre la tapa antes de meterla en el congelador. Cerrar una botella sellada estando congelada puede generar presión que podría agrietarla o dañar las roscas.

Por otro lado, las botellas Camelbak de acero inoxidable nunca deben congelarse. El metal no se flexiona como el plástico, por lo que la congelación podría comprometer el aislamiento al vacío o deformar la estructura. En este caso, es mejor enfriarlas con hielo o preenfriarlas en el refrigerador.

Con una botella de agua con pajita Camelbak, también es importante quitar la pajita y la válvula de mordida antes de congelarla. El material de silicona blanda puede volverse quebradizo y deformarse tras la exposición al frío extremo.

La forma más segura es congelar el agua por separado (como cubitos de hielo) y verterla en la botella cuando estés listo para salir. Esto mantiene tu botella de agua Camelbak segura y te proporciona una hidratación helada.

Así que sí, puedes congelar algunas botellas de agua Camelbak, pero hazlo con cuidado. Y si personalizas botellas para clientes o para regalos, es buena idea informar a los usuarios sobre qué hacer y qué no hacer, especialmente si usas botellas de agua de plástico Camelbak en tu programa.

¿Cómo arreglar una botella de agua Camelbak?

  1. No sale agua al beber
    Asegúrese de que la válvula de mordida esté bien sujeta a la pajita. Vuelva a alinearla y presiónela firmemente.

  2. Fuga de la tapa
    Revise el sello de silicona dentro de la tapa. Si está suelto o fuera de lugar, retírelo, límpielo y vuelva a colocarlo.

  3. La válvula de mordida está dañada o gotea
    Con el tiempo, las válvulas de mordida se desgastan. Reemplácelas por unas nuevas, algo especialmente común con las botellas de agua con pajita Camelbak.

  4. La paja no atrae agua
    Desconecte la pajilla, enjuáguela y vuelva a insertarla firmemente. Asegúrese de que no esté pinchada ni bloqueada.

  5. Mal sabor u olor
    Remoje su botella de agua Camelbak con agua tibia y bicarbonato de sodio o vinagre durante la noche para eliminar los olores.

  6. La tapa es difícil de enroscar o se atasca
    Revise si hay suciedad o residuos pegajosos en las roscas. Enjuague con agua tibia y jabón y seque completamente.

  7. Las piezas ya no encajan bien
    Si la tapa, la pajita o la válvula de mordida están flojas, es posible que estén desgastadas. Las piezas de repuesto son fáciles de encontrar y cambiar.

  8. La botella de plástico está deformada o rayada.
    La congelación extrema o los impactos pueden dañar las botellas de agua de plástico Camelbak. Deben reemplazarse si pierden su forma.

  9. Difícil de abrir durante la práctica de deportes o ciclismo.
    Considere cambiar a un modelo con tapa abatible para una sola mano, como la botella de agua con pajita Camelbak, ideal para un acceso rápido.

  10. Piezas faltantes o rotas
    Camelbak vende todas las piezas principales por separado. Si ofreces pedidos al por mayor, tener algunas piezas de repuesto a mano puede ser una gran ventaja.

Las botellas de agua Camelbak están diseñadas para facilitar su mantenimiento. La mayoría de los problemas se pueden solucionar en minutos sin herramientas: simplemente limpia, realinea o reemplaza una pieza desgastada y listo.

Preguntas frecuentes sobre la botella de agua Camelbak

1. ¿Puedo tomar algunas muestras antes de realizar un pedido al por mayor?

  • Sí, puedes. Después de confirmar el diseño y los detalles, podemos terminar la muestra en 3 a 5 días. Nos aseguramos de que la muestra refleje la calidad del producto final para que puedas estar seguro antes de realizar un pedido más grande.

2. ¿Cuál es la cantidad mínima de pedido?

  • Nuestra empresa acepta un pedido mínimo de 50 unidades. Cuanto mayor sea la cantidad, mejor será el precio. Esto nos ayuda a ofrecerle las soluciones más rentables tanto para pedidos pequeños como grandes.

3. ¿En cuánto tiempo podemos entregar una pequeña cantidad de productos con logotipos personalizados?

  • Para pedidos de 100 unidades o menos, podemos enviarlos dentro de los 4 a 6 días posteriores a la confirmación del pedido. Trabajamos de manera eficiente para cumplir con los plazos y garantizar que sus productos con logotipo personalizado le lleguen lo más rápido posible.

4. ¿Puedes hacer un diseño gratuito basado en mi trabajo?

  • ¡Por supuesto! Contamos con un equipo de diseñadores profesionales que te ayudarán a crear renders personalizados. Una vez que el diseño esté finalizado, lo confirmaremos contigo antes de seguir adelante para asegurarnos de que cumpla con tus expectativas.

5. ¿Desde dónde envían sus productos?

  • Nuestro departamento comercial está ubicado en Yiwu, provincia de Zhejiang, que es la zona más desarrollada en materia de logística de comercio exterior en China. Esta ubicación estratégica nos permite agilizar el transporte y acortar significativamente el tiempo estimado de llegada de sus pedidos.

7. ¿Cuáles son las competencias principales de su empresa?

  • Por último, pero no por ello menos importante, nuestra empresa se centra en brindar un servicio excepcional y crear una experiencia positiva para cada cliente. Priorizamos las respuestas rápidas a las consultas de los clientes y la resolución de problemas de manera rápida y eficiente. ¡El valor emocional y la satisfacción del cliente son nuestras principales prioridades!

Bienvenido a su consulta

¡Nos pondremos en contacto con usted en breve!

Formulario de consulta de la página del producto